Medinaceli: Una cita con la historia, tradición y la fe

0

Como cada primer viernes del mes de marzo, este viernes 7 de marzo se celebró la Festividad de Medinaceli, en la que Nuestro Padre Jesús del Rescate estuvo expuesto ante sus devotos desde las 8:00 hasta las 21:00 horas ininterrumpidamente. En la hornacina central de la capilla se encontraba María Santísima de Gracia ataviada para este tiempo cuaresmal por Israel Cornejo.

Los devotos de todos los rincones de esta ciudad aguardaron para depositar sus plegarias en forma de tres monedas iguales ante los pies de Jesús del Rescate. A través de la fe, Él escuchará sus oraciones.

Dicha tradición tiene su origen desde que la Orden de los Trinitarios emprende el rescate de una talla de Jesucristo, que cayó en manos del ejército musulmán. Consiguen pactar con el rey la liberación de la talla pagando el equivalente al peso de la escultura en monedas de oro, equilibrándose la balanza con solo treinta monedas de oro (algo milagroso). Leyenda que estuvo representada en dos cuadros que flanquearon el altar dispuesto para la ocasión.

Nuestro Jesús del Rescate portó para la ocasión túnica de terciopelo morado lisa y escapulario bordado del mismo color. Dicho escenario fue complementado con un elegante montaje basado en candelabros con cera blanca y variadas ánforas compuestas por anémonas y lirios realizados por La Victoria Arte Floral.

La anemona simboliza el amor fuerte y penetrante, pero a la vez, frágil, fugaz y amenazado. El lirio (o iris) aporta realeza, simbolizando a Cristo como Rey, de él deriva la flor de lis heráldica. Los tonos en morado le dieron misticismo y espiritualidad, como preparativo a la época de Cuaresma que iniciamos.

 

Reportaje fotográfico realizado por Jesús Palacios:

Comentarios están cerrados.