El pasado sábado, 18 de marzo, se celebró en la Casa Hermandad la presentación del cartel salida procesional de este año, «Rescate 2023«.
Para la ocasión, Marta González Luque, hermana desde que nació de esta Hermandad y parte de la actual Junta de Gobierno, fue la encargada de presentar la obra de Aurelio Carrillo Escobar, quien plasmó, a través de técnicas aprendidas en la carrera de Arquitectura, su devoción por ambos Titulares a través de la figura de Jesús del Rescate con los colores de María Santísima de Gracia.
“Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo: si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos.”
Con esta frase comenzó Marta su discurso, teniendo como introducción la vida cofrade del autor de la obra y la interpretación de la obra: «El cartel de Aurelio Carrillo Escobar, es una obra propia del siglo y año en el que vivimos. Aurelio, ha utilizado para su ejecución técnicas digitales y contemporáneas. El cartel, es el resultado de la fusión entres los dos Titulares de Nuestra Hermandad. Es la conjugación perfecta para su interpretación. El autor, ha querido representar a Ntro. Padre Jesús del Rescate con los colores de María Santísima de Gracia como símbolo de unión. Si observamos detenidamente, Jesús del Rescate, aparece sobre un fondo abstracto que permite posicionarle como foco principal. En esta obra, ha realzado Su imagen con la Luz de la Fe, convirtiendo la figura nazarena en ejemplo de lo que debemos ser.»
Continúa con unas palabra sobre el ser Nazareno, y haciendo hincapié en que «todos somos Nazarenos con distintas funciones«, nombrando desde el primero hasta el último de los nazarenos que aparece en el cortejo.
«Soy nazareno de cuna. Nacida en Málaga, de familia perchelera y victoriana. Agradecida siempre a quienes me inculcaron el sentimiento de ser del Rescate. Mi padre, Joaquín González Sánchez, y mi madre, Pilar Luque Jaime. Referentes en cuestiones sobre cómo ser buenos cofrades, sin olvidar, que ser cristianos, es el principal motivo que nos ha traído hasta aquí.» Marta nos lleva a sus recuerdos en Semana Santa, sus nervios, la cuaresma siendo del Rescate, los momentos previos al Martes Santo, y sobre todo, los ratos con su familia viviendo esos días. Marta expresa que no hay mejor melodía para expresar dichos momentos que la marcha «Una vida junto a ti», de Salvador Quero Morales, que sonó en este evento.
Tras ello, Marta concluye con un poema y las siguientes palabras: «Hermanos del Rescate, preparen su túnica y vistan de limpio sus almas. Que cuando las puertas se abran y el sol de la tarde asome por Calle Agua, todo estará en su sitio. Cuando caigan las primeras gotas de cera quemada y la cruz guía se pierda entre la multitud. Cuando suenen los primeros toques de campana y las notas musicales hagan eco en la eternidad. Cuando los aplausos rompan el silencio y nuestros corazones vuelan a latir en un mismo compás, rezaremos por las calles de Málaga, proclamando a los cuatro vientos, que el hijo de Dios vino a Rescatarnos y que no hay mayor gesto de amor, que el de quien murió en la cruz por todos nosotros.»
A continuación, tomó la palabra Aurelio Carrillo, que explicó con más detalle lo comentado por la presentadora momentos antes, sobre la técnica. Expresa que para él ha sido un reto, pues es su primer cartel, mostrando el orgullo de haber podido ser para ellos, Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia. Expresa su agradecimiento en primer lugar a la Junta de Gobierno, y en especial al Hermano Mayor, Joaquín González; y en segundo lugar, al submarino de María Santísima de Gracia, en especial a Mauricio Fernández y Sergio Conesa, por mantener unidos a ese gran grupo que están a los pies de Ella, y confiar en él.
Para terminar, el Hermano Mayor dedica unas palabras tanto a la presentadora como al autor de la obra, y les hace entrega de sendos cuadros con la imagen del cartel enmarcada como recuerdo de este emotivo acto.
Gracias a Aurelio Carrillo Escobar y Marta González Luque por hacernos vivir un momento tan especial, y sobre todo, hacernos sentir especial por formar parte de la familia del Rescate.