Martes Santo 2022

0

El Martes Santo es nuestro día grande, a las 17:45 h. inicia su salida procesional la Real, Piadosa y Venerable Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia.

Los Titulares podrán apreciarse en sus tronos procesionales el Lunes y Martes Santo desde las 10:30 a las 13:00 horas.

El itinerario que seguirá la Hermandad del Rescate este Martes Santo 2022 será el siguiente:

Agua (17:45 h.), Victoria, Plaza de María Guerrero, Plaza de la Merced (lateral Sur), Álamos, Carretería, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especerías, Plaza de la Constitución (21:10 h.), Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Plaza de la Marina, Molina Larios, Torre sur (23:15 h.) Plaza del Obispo, Molina Larios, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Plaza de Jerónimo Cuervo, Ramos Marín, Gómez Pallete, Plaza de la Merced (lateral norte, Victoria, Agua, casa de hermandad (01:45 h.).

  • Cuatro paños de bocina de estilo neogótico para la sección de la Virgen, realizados por Joaquín Salcedo sobre diseño de Curro Claros.
  • Rosario neogótico de oro para la Virgen de Gracia, diseñado por Curro Claros y realizado por Manuel Valera.
  • Dos incensarios inspirados en la capilla de calle Agua elaborados por el orfebre Cristóbal Martos para la sección de la Virgen.
  • Ocho bastones labrados plateados para cada sección realizados por Cristóbal Martos.
  • Marcha “María, Gratia Plena”, compuesta para banda de música por José Antonio Molero.
  • Marcha “Gracia divina”, compuesta para banda de música por Álvaro Gutiérrez Valle.
  • Marcha “Una vida junto a ti”, compuesta para agrupación musical por Salvador Quero Morales.

La estrechez de calle Agua y la magnitud de los tronos de Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia hacen que la salida de la casa de hermandad, su acceso a calle Victoria, además del encierro, sean los momentos más vistosos y emotivos de ver a nuestra Hermandad en la calle.

La salida del colorido frente de procesión, de las hermosas y valiosas insignias, de las largas filas de nazarenos, de los numerosos y pequeños nazarenos adquieren todo su longitud y esplendor a lo largo de calle Victoria y Plaza de la Merced, siendo estos otros lugares recomendados para ver la procesión.

Ya de regreso, será calle Casapalma y calle Cárcer los mejores enclaves para presenciar el suave discurrir de los tronos de Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia, donde la conjunción de trono y bandas de música adquiere su máximo esplendor.

Judas traicionó a Jesús por treinta monedas de plata. Aunque se arrepintió posteriormente, el daño llegó a realizarse.

El momento inmediatamente posterior al prendimiento de Jesús es la escena que se representa en el trono de Jesús del Rescate. Judas en señal de arrepentimiento trata de alejarse avergonzado y horrorizado por lo que había hecho.

Por treinta monedas de plata. Pocos sabrán que el contenido de la pequeña bolsa que lleva Judas en sus manos es la recaudación que se realiza en la última junta de gobierno antes de Semana Santa; son las monedas que los asistentes a esta reunión depositan en su interior. Terminada la Semana Santa la cantidad recaudada se destina a la obra social de la Hermandad, como gesto redentor de tan atroz traición.

Al inicio de la procesión y cuando el mayordomo de marcha llega a la capilla de calle Agua, “El faro de la Victoria”, se produce un hecho curioso y singular.

Una vez llega el mayordomo a la puerta de la capilla, abre su puerta sigilosamente y, ante la expectación de los presentes, se dirige a su interior. Dos pequeñas tallas del Niño Jesús ataviadas con las túnicas de nazarenos de ambas secciones, esperan que las manos del experimentado mayordomo cubra sus cabezas con pequeños capirotes negros. Su estación de penitencia ha comenzado.

Cuando el frente de procesión, ya de regreso, llega a la capilla, el mismo mayordomo quitará los capirotes a sendas tallas en señal del feliz término de la salida procesional.

Artículos relacionados

Comentarios están cerrados.