La Junta de Gobierno fijará el número de mayordomos necesarios para el buen orden y la mejor marcha de la Procesión. Dichos mayordomos serán los encargados de cuidar el orden y compostura que deben guardar los hermanos nazarenos.
Los mayordomos se dividen en: de marcha, de insignias, campanilleros, de velas y de trono, a los que se añaden los mayordomos de monaguillos y de niños.
(Estatutos, art. 17)
Para todos los mayordomos
- Antes de la salida de la casa de hermandad, revisar la indumentaria de los nazarenos a su cargo: zapatos y calcetines negros, dobladillo de los pantalones recogidos, cíngulo a la izquierda, guantes y capirote bien colocado.
- Si necesitan imperdibles deben localizar a un jefe de sección para que se los proporcione.
- En las calles, cuyas dimensiones lo permita, los nazarenos formarán dejando una distancia aproximada de un metro respecto al bordillo de la acera. Así las personas externas a la procesión que deban desplazarse, lo harán por este pasillo, evitando su paso por en medio de las filas de nazarenos
Mayordomos de marcha
- Prestar atención a los toques de campana de los campanilleros, siguiendo estas órdenes para la marcha de la procesión.
- Controlar los horarios de paso por los distintos puntos marcados en las tarjetas de horario, tomando nota de los mismos.
Mayordomos de niños
- Evitar que las madres de los niños vayan en medio de éstos. Se debe intentar que las madres acompañantes sean las menos posibles y las que estén deben hacerlo por el lateral de los niños, sin alterar el orden de procesión.
- Los niños se colocarán en filas y éstas se ordenarán por estaturas, de menor a mayor.
- Las indicaciones que se hagan a las familias acompañantes se realizarán con respeto y educación. Si hay algún problema avisar al jefe de sección o subjefe de procesión.
- Ningún niño saldrá de la formación sólo. Si necesita salir será acompañado por alguno de sus padres o con algún mayordomo.
- Si se pone enfermo un niño se intentará localizar a los padres. Si no es posible, localizar a un jefe de sección y éste avisará a protocolo para que se haga cargo de la situación hasta la llegada de los padres.
- Todos los niños inscritos en la procesión anual se pondrán una pulsera identificativa a sus padres, siendo indispensable su coincidencia para poder retirar a los niños de la procesión.
Mayordomos de insignias
Antes de la salida deberá resisar la indumentaria de los nazarenos a su cargo. Si necesitan imperdibles deben localizar a un jefe de sección para que se los proporcione.
- Las salidas de los nazarenos con insignias a su cargo sólo abandonarán la procesión en caso de necesidad y de uno en uno.
- En caso de salida, el mayordomo se quedará con la insignia y ocupará el lugar correspondiente de la misma.
- Las bocinas no pueden apoyarse en el suelo. Se apoyan en la punta del pie y por el tapón que tienen en el extremo más fino. Evitar golpes.
Mayordomos campanilleros
Su función es la de trasnmitir órdenes de forma sonora dentro de la procesión. Las órdenes se darán desde el trono hacia delante: 3 toques de campana indican iniciar la marcha; 2 toques para detener la misma.
- Deben ayudar a los mayordomos de velas en las funciones de los mismos.
- Aquellos que se designen ayudarán a repartir las velas a los nazarenos dentro de la casa de hermandad.
- Participación de campanilleros en el encierro haciendo sonar sus campanas, tanto en los saludos y pulsos entre los mismos, como cuando los tronos se dirijan a la casa de hermandad.
Mayordomos de vela
- Revisar la indumentaria de los nazarenos en la casa de hermandad, durante la espera para efectuar la salida y, de nuevo, en calle Victoria.
- Organizar a los nazarenos de menor a mayor en la casa de hermandad. En calle Victoria, con la procesión formada en la calle, se revisará este orden.
- Los nazarenos que tengan que bajar escaleras lo harán despacio y organizados, para evitar tropezones y caídas. El capirote se colocará al final de la escalera, junto al salón de tronos, donde recogerán la vela.
- Los nazarenos de la sección de la Virgen iniciarán la bajada de las escaleras cuando estén terminando de salir los nazarenos de la sección del Cristo.
- A los nazarenos de la sección del Cristo se les entregará la vela en Albacería, donde realizan la espera para la salida.
- A los nazarenos de más corta estatura, que serán los primeros en ir saliendo, se les entregará las velas pequeñas.
- Deben llevar imperdibles, que se les entregarán antes de la salida.
- Deben recoger los pabilos de las cestas de los monaguillos para encender las velas. Se realizará cuando empiece a anochecer, aproximadamente en Macesa – Carreterías para la sección del Cristo y en calle Álamos la sección de la Virgen.
- Durante la procesión se evitarán acompañantes junto a los nazarenos y a los mayordomos.
- Intentar que los nazarenos de vela no den cera y, al menos, que no se amontonen varios niños alrededor de un mismo nazareno. Puede producirse algún accidente, agobian al nazareno y alteran la estética de la procesión.
- El estandarte y sus báculos se colocarán en mitad de las velas por algún jefe de sección en calle Victoria. Estos nazarenos se considerarán igual que si portasen una vela a la hora de guardar distancias con el anterior y posterior.
- Cada mayordomo debe mantener su posición en la procesión permanentemente y no deben agruparse, dos irán delante del estandarte y dos irán detrás.
- Cada mayordomo de vela llevará a su cargo unos 14 nazarenos (7 parejas).
- La vela debe portarse hacia el interior de las filas. Se situará en el cuadril cuando la procesión esté en movimiento y se bajara al suelo cuando la procesión se pare.
- En las calles cuyas dimensiones lo permita, los nazarenos formarán dejando una distancia aproximada de un metro respecto al bordillo de la acera. Así las personas externas a la procesión que deban desplazarse, lo harán por este pasillo, evitando su paso por en medio de las filas de nazarenos.
- La distancia entre nazarenos de vela de una misma fila será de metro – metro y medio, salvo que las necesidades de marcha de procesión requieran otra distancia y así sea marcado por los jefes de sección y/o procesión.
Mayordomos de monaguillos
-
Salen del exterior de la casa de hermandad.
- Los enseres de la sección del Cristo estarán a la entrada de la casa de hermandad. Los de la Virgen junto a la vitrina situada detrás del trono del Cristo.
- En procesión deben ir justo delante del trono. Las dalmáticas se situarán delante de los monaguillos.
- Los monaguillos sólo podrán abandonar la procesión en caso de necesidad y de uno en uno.